10 Principios para Quien Cree que No Puede
1. Si pierdes para aprender, usted ya ganó
Cada caída es un peldaño disfrazado. Los que se levantan sabiendo algo nuevo ya están más arriba que cuando empezaron. No existe el fracaso, existe la información. Y con información, siempre se avanza.
2. Si yo me dejara llevar por los “no puede” de quienes no pueden, nunca habría podido
Los límites que otros te ponen son el techo de sus propias frustraciones, no el tuyo. Quien nunca lo intentó es experto en decirte por qué no funcionará. No busques validación en quien jamás ha validado nada en su propia vida.
3. Cada error deja una lección
No hay equivocación sin enseñanza. El problema no es tropezar, es tropezar dos veces con la misma piedra por no haber prestado atención la primera vez. Anota, aprende, ajusta. Así se construye el éxito: error por error consciente.
4. Todo “lambón” (adulador)es faltón
Quien vive adulando nunca dice la verdad que necesitas escuchar. La gente que te respeta te confronta, te cuestiona, te exige. Rodéate de quienes te digan cuando estás mal, no de quienes aplauden hasta tu mediocridad.
5. Se necesitan personas que solucionen, no que traigan problemas
Cualquiera identifica lo que está mal. Eso no tiene mérito. El valor está en quien ve el problema y ya trae tres opciones para resolverlo. Sé de los que construyen, no de los que solo señalan grietas.
6. El emprendimiento es una libertad diferente
No confundas libertad con facilidad. Emprender es cambiar un jefe por mil responsabilidades, un horario por disponibilidad total, un sueldo fijo por incertidumbre constante. Pero es TU incertidumbre, TU riesgo, TU victoria. Y eso no tiene precio.
7. El dinero no tiene valor después de muerto
Trabaja duro, pero no te olvides de vivir. Construye patrimonio, pero también construye recuerdos. De nada sirve un imperio si al final nadie recordará tu risa, tu presencia, tu abrazo. Balancea. Siempre balancea.
8. Decir que no es una decisión
Cada “no” que dices es un “sí” que te das a ti mismo. Proteger tu tiempo, tu energía y tu enfoque no es egoísmo, es estrategia. Aprende a negarte sin culpa. Tu vida es tuya, no del que más insiste.
9. No se trata de compararse con los demás, sino de superarse a sí mismo
La única competencia real es con quien fuiste ayer. Desgastarse mirando lo que otros logran es perder energía que podrías invertir en tu propio avance. Corre tu carrera. A tu ritmo. Hacia tu meta.
10. El que espera el momento perfecto, nunca comienza
No existen las condiciones ideales. Siempre faltará dinero, tiempo, conocimiento o contactos. Pero quien arranca con lo que tiene, aprende en el camino lo que le falta. La perfección paraliza, la acción construye. Empieza imperfecto, pero empieza ya.
Ahora sal y demuéstrate que sí puedes. No al mundo. A ti mismo.
@omantoni1
Comentarios
Publicar un comentario
Lo que se exige con respeto, con respeto se responde, lo demás simplemente se ignora. Gracias por hacer parte de quienes buscan un mundo mejor.